Aquí podés leer todas nuestras notas

Producción Musical | Técnicas de Mezcla

La ecualización de guitarras acústicas es clave para lograr mezclas equilibradas y profesionales. Esta nota explora técnicas aplicadas en el ámbito educativo, incluyendo filtrado, ecualización sustractiva y aditiva, automatización y tratamiento específico según el tipo de instrumento. Un recurso técnico esencial para productores y estudiantes de audio.

Leer más >>

La dimensión física y técnica de la voz

Cantar implica mucho más que talento: requiere entrenamiento físico, control muscular, respiración consciente y conocimiento técnico. En esta nota exploramos cómo funciona la voz desde una perspectiva corporal y por qué un enfoque profesional marca la diferencia.

Leer más >>

Plugins Gratuitos para Producción Musical en 2025

La producción musical en Tamaba se apoya en herramientas profesionales y accesibles. Esta guía presenta 18 plugins gratuitos recomendados por docentes del instituto, ideales para prácticas de mezcla, diseño sonoro, mastering y síntesis. Aplicados en las carreras de Producción Musical, Técnico en Sonido y Diseño Sonoro, estos recursos permiten a los estudiantes desarrollar autonomía técnica y creatividad aplicada.

Leer más >>

Guía Profesional sobre Reverbs Digitales: Tipos, Tecnologías y Selección para Producción Musical en Tamaba

La reverberación es un recurso clave en mezcla y producción musical. En Tamaba, los estudiantes aprenden a dominar reverbs digitales desde la teoría acústica hasta el uso profesional de plugins como Valhalla, Lexicon y Altiverb. Esta guía presenta los tipos de reverb, tecnologías aplicadas y una selección curada de herramientas utilizadas en las carreras de Producción Musical, Mezcla y Mastering y Técnico de Sonido.

Leer más >>

Eliminación de Ruidos en Grabaciones Vocales Profesionales

El control y eliminación de ruidos en grabaciones vocales es una habilidad esencial para la producción profesional. En Tamaba, los estudiantes de Producción Musical, Técnico de Sonido y Postproducción aprenden a diagnosticar, prevenir y corregir todo tipo de interferencias, desde hiss y hum hasta clicks digitales, aplicando flujos de trabajo reales y herramientas de la industria como iZotope RX y Waves. Esta nota presenta las tipologías de ruido más frecuentes, sus causas y soluciones profesionales, además de un taller práctico donde se aplica todo lo aprendido en contextos reales.

Leer más >>

La Guerra del Volumen: Psicoacústica, Mastering y Estándares de Sonoridad en la Producción Musical Profesional

La “Guerra del Volumen” sigue marcando la producción musical contemporánea, enfrentando competitividad con integridad sonora. En Tamaba, los estudiantes analizan su origen psicoacústico, las implicancias del uso de limitadores y la normalización por LUFS en plataformas de streaming. A través de prácticas aplicadas en materias como Mastering, Mezcla Avanzada y Psicoacústica, se entrena un criterio técnico y estético que prioriza la dinámica y la calidad artística, preparando profesionales para un nuevo paradigma en la producción musical.

Leer más >>

Estrategias Profesionales para Promocionar Proyectos Musicales en 2025

En Tamaba, las estrategias de promoción musical forman parte del aprendizaje integral en Producción Musical, Sonido y Producción Artística. Desde la activación de perfiles en plataformas hasta el desarrollo de campañas de prensa, los estudiantes aplican herramientas reales en talleres específicos como Gestión de Lanzamientos, Marketing Digital y Producción de Shows. Este enfoque permite profesionalizar proyectos musicales desde su creación hasta su posicionamiento, integrando disciplinas técnicas, comunicacionales y escénicas en entornos educativos alineados con la industria actual.

Leer más >>

Música Adaptativa y Composición Reactiva en Videojuegos

La música adaptativa es el recurso sonoro que evoluciona en tiempo real en función de las acciones del usuario o los cambios del entorno digital. No se limita a acompañar escenas; interactúa con las decisiones narrativas, acompaña el ritmo emocional y refuerza la estética general del juego.

Leer más >>

TikTok for Artists y el Nuevo Modelo de Promoción Musical Algorítmica

La aplicación TikTok ha evolucionado desde un entorno de entretenimiento audiovisual breve a convertirse en un ecosistema central para el descubrimiento musical global. Con más del 80% de los artistas utilizando la plataforma como principal canal de promoción (MRC Data, 2024), el lanzamiento de TikTok for Artists marca un paso clave hacia la consolidación de herramientas técnicas específicas para músicos, productores y sellos.

Leer más >>

La Integración de la Música en la Industria de los Videojuegos

Durante la última década, los videojuegos han dejado de ser un medio aislado para convertirse en plataformas transversales de integración cultural, donde confluyen narrativa, música, diseño visual e interacción. Según estimaciones de Newzoo para 2024, existen más de 3.300 millones de jugadores activos en el mundo, lo que representa más del 40% de la población global.

Leer más >>

Participación de Tamaba en CLAEM

Como cada año, Tamaba estará presente en el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM), reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la integración regional y la actualización pedagógica.

Leer más >>

Análisis del Mercado Global de Música Grabada 2024

Según datos del mercado global de música grabada, el año 2024 registró un crecimiento del 4,8% en los ingresos totales, alcanzando los USD 29.600 millones. Aunque la tendencia sigue siendo ascendente, esta tasa representa una desaceleración en comparación con el crecimiento de 10.2% en 2023 y 9% en 2022.

Leer más >>

Los Mejores Documentales de Música y Dónde Verlos

El objetivo de este artículo es presentar una selección técnica y curada de los documentales más importantes sobre música disponibles en plataformas de streaming, resaltando su valor histórico, impacto cultural y aportes técnicos. Se priorizará el análisis de la estructura narrativa, tratamiento audiovisual, diseño de sonido y montaje.

Leer más >>

El Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación Musical – Parte 2

A medida que la inteligencia artificial se integra en la educación musical, surgen interrogantes sobre su impacto en la creatividad, la ética y la originalidad artística. En la segunda parte de este análisis, se explorarán los desafíos legales y filosóficos del uso de IA en la música, abordando cuestiones de plagio, derechos de autor y el debate sobre la autenticidad en la composición algorítmica.
Además, se analizarán las proyecciones futuras del uso de IA en la enseñanza musical, desde la implementación de marcos regulatorios hasta el desarrollo de nuevas herramientas que complementen el aprendizaje sin reemplazar la creatividad humana. ¿Puede la IA ser un aliado en la evolución pedagógica o representa un riesgo para la expresión artística?

Leer más >>

El Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación Musical

El avance de la inteligencia artificial (IA) generativa ha revolucionado la enseñanza musical, modificando la forma en que los estudiantes aprenden, crean y analizan la música. Modelos como ChatGPT, OpenAI Jukebox y Google Magenta han introducido nuevas posibilidades en la composición y producción, pero también han planteado interrogantes sobre la creatividad humana y el papel de la educación en este contexto.
Este análisis aborda los enfoques actuales para el desarrollo profesional en la música, destacando las oportunidades que ofrece la digitalización y la importancia de una formación integral para sostener una trayectoria artística a largo plazo.

Leer más >>

Estrategias de Desarrollo Profesional en la Industria Musical Contemporánea

El concepto de éxito en la industria musical ha evolucionado con la transformación de sus modelos económicos, tecnológicos y creativos. La diversificación de estrategias para la producción, distribución y monetización ha permitido que los músicos gestionen sus carreras de manera independiente, sin depender exclusivamente de intermediarios tradicionales.
Este análisis aborda los enfoques actuales para el desarrollo profesional en la música, destacando las oportunidades que ofrece la digitalización y la importancia de una formación integral para sostener una trayectoria artística a largo plazo.

Leer más >>

Actualidad de la Industria de la Música: Avances Tecnológicos, Modelos Económicos y Nuevas Dinámicas de Producción

La industria de la música se encuentra en un punto de inflexión impulsado por avances tecnológicos, cambios estructurales en los modelos de distribución y un ecosistema digital en constante evolución. Las transformaciones en la producción y consumo han dado lugar a una convergencia entre inteligencia artificial, blockchain y audio inmersivo, redefiniendo la interacción entre creadores, audiencias y plataformas.
A continuación te ofrecemos un análisis sobre las tendencias actuales, abordando los desafíos estructurales que enfrentan los músicos, productores y ejecutivos del sector.

Leer más >>

Recibí nuestras últimas novedades

Suscribite a nuestro newsletter y mantenete actualizado.

* Este campo es requerido