Estrategias Profesionales para Promocionar Proyectos Musicales en 2025

En Tamaba, las estrategias de promoción musical forman parte del aprendizaje integral en Producción Musical, Sonido y Producción Artística. Desde la activación de perfiles en plataformas hasta el desarrollo de campañas de prensa, los estudiantes aplican herramientas reales en talleres específicos como Gestión de Lanzamientos, Marketing Digital y Producción de Shows. Este enfoque permite profesionalizar proyectos musicales desde su creación hasta su posicionamiento, integrando disciplinas técnicas, comunicacionales y escénicas en entornos educativos alineados con la industria actual.
TikTok for Artists y el Nuevo Modelo de Promoción Musical Algorítmica

La aplicación TikTok ha evolucionado desde un entorno de entretenimiento audiovisual breve a convertirse en un ecosistema central para el descubrimiento musical global. Con más del 80% de los artistas utilizando la plataforma como principal canal de promoción (MRC Data, 2024), el lanzamiento de TikTok for Artists marca un paso clave hacia la consolidación de herramientas técnicas específicas para músicos, productores y sellos.
Análisis del Mercado Global de Música Grabada 2024

Según datos del mercado global de música grabada, el año 2024 registró un crecimiento del 4,8% en los ingresos totales, alcanzando los USD 29.600 millones. Aunque la tendencia sigue siendo ascendente, esta tasa representa una desaceleración en comparación con el crecimiento de 10.2% en 2023 y 9% en 2022.
YouTube como Herramienta Profesional de Difusión Musical

En Tamaba, los estudiantes aprenden a estructurar proyectos artísticos considerando no solo la calidad sonora, sino también el contexto de circulación digital y la experiencia de usuario en plataformas como YouTube.
Estrategias de Desarrollo Profesional en la Industria Musical Contemporánea

El concepto de éxito en la industria musical ha evolucionado con la transformación de sus modelos económicos, tecnológicos y creativos. La diversificación de estrategias para la producción, distribución y monetización ha permitido que los músicos gestionen sus carreras de manera independiente, sin depender exclusivamente de intermediarios tradicionales.
Este análisis aborda los enfoques actuales para el desarrollo profesional en la música, destacando las oportunidades que ofrece la digitalización y la importancia de una formación integral para sostener una trayectoria artística a largo plazo.
Actualidad de la Industria de la Música: Avances Tecnológicos, Modelos Económicos y Nuevas Dinámicas de Producción

La industria de la música se encuentra en un punto de inflexión impulsado por avances tecnológicos, cambios estructurales en los modelos de distribución y un ecosistema digital en constante evolución. Las transformaciones en la producción y consumo han dado lugar a una convergencia entre inteligencia artificial, blockchain y audio inmersivo, redefiniendo la interacción entre creadores, audiencias y plataformas.
A continuación te ofrecemos un análisis sobre las tendencias actuales, abordando los desafíos estructurales que enfrentan los músicos, productores y ejecutivos del sector.
El jazz: un género que evoluciona.

Buenos Aires no solo es una ciudad que acoge al jazz como género musical; también es un espacio donde se cultiva y reinventa constantemente. Este proceso de evolución no sería posible sin una comunidad activa que incluye tanto a músicos experimentados como a nuevos talentos que se están formando en instituciones académicas y escenarios urbanos.
Música Moderna: Evolución, Influencias y su Impacto en la Industria

La música moderna es una expresión de los cambios culturales y tecnológicos, integrando géneros, estilos y tecnologías que redefinen el arte sonoro.
Tendencias: Nuevos rumbos para la Música en Español

La música en español y otros idiomas está ganando terreno en la industria musical, impulsada por la expansión de plataformas digitales y un público global más diverso. Artistas de géneros no occidentales como el afrobeats y el k-pop están liderando una revolución que promueve la diversidad y la descentralización del éxito.
Consumos Culturales en Argentina

La Encuesta Nacional de Consumos Culturales 2022-2023 revela los hábitos de consumo de música, radio, podcasts y eventos en vivo en Argentina.